El café es uno de los productos que, en los últimos siglos, más se ha comercializado alrededor del mundo. Su origen está registrado, aunque te parezca extraño, en Etiopía, África. Allí, en una región conocida como Kaffa, según los historiadores, fue donde se originaron los primeros granos de café.
Tipos de café alrededor del mundo
Como dato curioso, aproximadamente se consumen al día mil cuatrocientos millones de tazas, una cifra solo superada por el consumo de agua ¡Increíble!
Su cultivo se realiza en más de 50 países entre América Central, América del Sur, Asia y África. Países como Brasil, Colombia, Turquía, Vietnam, México, entre otros, están en el top 10 de los mejores productores de café. A pesar de que solo existen 2 variedades de café: robusta y arábica, las características del suelo, el clima y la altura a la que están sembrados los cafetos, son las que le dan las propiedades particulares a cada cultivo en cuanto a su aroma, sabor o intensidad.
El café colombiano se ha caracterizado ante el mundo por su calidad, suavidad al degustarlo, por tener una baja acidez y, además, por tener toques frutales. Por su parte el café brasilero es definido como más complejo y con cuerpo, con poca acidez y un tanto dulce. De igual forma, el café vietnamita también es reconocido por los amantes de esta bebida. Sus granos se identifican por tener un sabor fuerte y con toques de vainilla.
Tipos de café según la preparación
Ahora que conoces un poco más sobre el origen del café, te presentamos cinco formas de prepararlo para que lo disfrutes como más te guste. Ten presente que para algunas de estas preparaciones necesitarás una cafetera para procesar el café molido, aunque no te preocupes si no cuentas con una, también puedes encontrar el café instantáneo listo para disolverlo en agua o leche según tu necesidad.
Café expreso
Esta bebida, de aproximadamente 30 mililitros, se obtiene con una cafetera expreso que, gracias a la presión que ejerce sobre los granos de café, extrae su sabor, haciéndolo una preparación de sabor intenso y con mucho aroma. Se utiliza como base para la mayoría de las preparaciones que se realizan con café.
Café cortado de leche
Esta preparación se compone de un expreso al que solo debes agregarle solo un poco de leche o espuma de leche al gusto para cortar la acidez del café.
Capuchino
Para hacer este café, utiliza de base el expreso, adiciónale leche con espuma en partes iguales y decórala a tu gusto con cacao o canela en polvo. Esta bebida es perfecta para el desayuno.
Café con leche
Este café es una de las preparaciones más consumidas. Para hacerla puedes utilizar café instantáneo o utilizar un expreso y agregarle leche caliente. Se diferencia del café cortado en que a éste debes mantenerle una proporción de una porción de café por dos de leche.
Café moka
Para esta preparación, utiliza una taza de café de tu preferencia, instantáneo o molido, y agrégale chocolate y leche en partes iguales. Puedes batirlo un poco para generar una capa de espuma que puedes decorar con canela o cacao en polvo.
¿Te has quedado sin café? En Rappi corremos por ti
Si no cuentas con alguno de los ingredientes necesarios o te da mucha pereza, pide cafés a a domicilio en Colombia o en cualquiera de los países donde opera Rappi. Nosotros nos encargamos de llevártelo hasta la puerta de tu oficina o casa.